Infancia Común A.C. es fundada en el año 2006, con la intención de brindar acompañamiento a niñeces y adolescencias (NNA), quienes habitan y transitan en los estados de Oaxaca y Ciudad de México. Situarnos a partir de estos espacios geográficos, nos ha llevado a intencionar y concretar actividades lúdico pedagógicas que permitan aproximarnos desde un enfoque transversal de los derechos de las niñeces, de género e interseccional, al cuidado de las corporalidades de las mismas, desde la recuperación de sus cuerpos como ese primer territorio, el cual es vital conocer y procurar para gozar alegremente y libres de todo tipo de violencias.
Sin embargo, para que ello sea una realidad se hace indispensable construir espacios para el diálogo y reflexión colectiva que permitan la generación de propuestas cotidianas para contribuir a una cultura de prevención, protección y atención en temas de explotación y abuso sexual de NNA. Esta labor no se hará en lo solitario, por ello desde el año 2006 hasta la fecha, Infancia Común ha generado y procurado redes y articulaciones basadas en la confianza y apoyo mutuo, realizando talleres en espacios educativos y comunitarios dirigidos a NNA, incluyendo a madres, padres y/o personas cuidadoras, así como a docentes, directivos de escuelas y algunas personas funcionarias públicas.
Infancia Común A.C trabaja por la defensa y promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes (NNA), a través de proyectos educativos para el fomento de una cultura de prevención de violencias y el fortalecimiento de redes de protección para NNA.
Ser un referente nacional e internacional en la innovación de proyectos educativos para el fomento de una cultura de prevención de violencias y promoción de derechos, diseñados desde el interés superior de la infancia y perspectiva de género.
Participa en el equipo de trabajo de Infancia Común desde 2017. Supervisa actividades varias que van desde el trabajo en oficina hasta la implementación de los talleres. Es la encargada de verificar que los materiales (plumones, crayolas y plumones) estén en buen estado.
Mujer mexicana. Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación (UNAM) con especialización en producción audiovisual.
Tallerista y promotora y defensora de Derechos Humanos. Uno de mis grandes intereses es el cine documental como herramienta para la exigencia y defensa de derechos humanos.
Mujer apasionada y deseante de hacer habitable este mundo posible.
Nací en Iztapalapa, CDMX. De formación soy trabajadora social, enfocada en el trabajo comunitario. Tengo experiencia en el acompañamiento a niñeces, mujeres y jóvenes que han sido víctimas de graves violaciones de sus derechos humanos. Me he formado en educación popular e interseccionalidad.
Desde el año 2006 desarrolla distintas actividades de trabajo comunitario y activismo para el fortalecimiento del tejido social convencida en la construcción de espacios dignos, justos y alegres.
En Infancia Común se ha desempeñado en diferentes áreas de trabajo, apoyando en la facilitación e implementación de talleres, así como en los procesos de planeación y Coordinación del Diplomado de Trata de Personas.
Economista de formación, su interés en temas sociales se formó desde el 2017, centrando sus actividades en temas de desarrollo social, trabajo digno y la promoción de derechos de las niñas, niños y adolescencias, a través de la intervención en política pública, elaboración de indicadores sociales y el acompañamiento en talleres.
En Infancia común, ha desempeñado actividades de carácter financiero para la aplicación, organización y comprobación de los recursos en los proyectos nacionales y extranjeros.