Una de las actividades principales y más importantes que se realizan desde Infancia Común es la implementación de proyectos educativos, planeamos con mucho cuidado y cariño cada uno de ellos, porque confiamos en que cuando el trabajo es integral y se hace con el corazón, grandes cambios positivos pueden suceder.
Todas nuestros proyectos se diseñan desde un enfoque de derechos y perspectiva de género, de igual forma empleamos metodologías que nos permiten generar una reflexión y crítica sobre las problemáticas. Parte de la oferta educativa que ofrecemos es:
Esos son algunos de los proyectos más recientes de la organización, sin embargo, desde su fundación hasta ahora, Infancia Común A.C ha realizado más de 62 proyectos educativos, en colaboración con distintas instituciones tanto nacionales como internacionales.
Este proyecto se lleva a cabo en el estado de Oaxaca, donde se trabaja con niñas, niños, madres y padres de familia, al igual que con docentes. Con la intención de sensibilizar e informar sobre la prevención del abuso sexual infantil, de tal forma que se puedan reducir situaciones de riesgo.
Este proyecto se desarrolló en escuelas secundarias y casas de asistencia social de la CDMX; con el cual se han atendido aproximadamente a 894 personas, entre ellos adolescentes, madres y padres de familia. El objetivo de este proyecto es que las y los adolescentes conozcan sobre el tema de sexualidad para que puedan tomar decisiones asertivas y responsables sobre su cuerpo.
Este proyecto se llevó a cabo en la Alcaldía Álvaro Obregón de la CDMX. Durante la implementación se realizaron talleres de sensibilización sobre la importancia del derecho a la alimentación como parte esencial de una vida digna y un buen desarrollo; también se realizó una campaña informativa en redes sociales y una feria para el desarrollo integral y la buena alimentación.
En este proyecto se trabajó principalmente con miembros de organizaciones civiles, funcionarios de la Comisión y estudiantes de licenciatura.
Durante las sesiones se abordaron temas relacionados con la trata de personas y la niñez, en ellas se debatieron y reflexionaron diversas problemáticas que se relacionan con ambos temas desde diversas áreas como el trabajo social o el derecho.
Este proyecto se enfocó en la protección de niñas, niños y adolescentes en condición de movilidad a través del fortalecimiento del trabajo en redes en El Salvador, Honduras, Guatemala y México.
Como parte de este proyecto se implementaron talleres con niñas, niños y adolescentes; encuentros con miembros de distintas organizaciones civiles y organizaciones eclesiales, funcionarios públicos y redes; campañas en redes; etc.
Este proyecto se implementó en la CDMX.
En el cual se realizaron talleres educativos y de sensibilización para padres y madres de familia respecto a la importancia del buen trato, crianza positiva y prevención del maltrato infantil; atendiendo a un total de 653 personas.
El proyecto fue implementado en cinco municipios de los valles centrales de Oaxaca, donde se beneficiaron a 4652 personas, entre ellos a niñas, niños, adolescentes, padres y madres de familia, docentes y funcionarios públicos. Las principales actividades consistieron en talleres educativos y rallys de sensibilización sobre la prevención de la trata y otras violencias.
CONTACTO
Tel. +52 5511 - 8816
infanciacomun.dir@gmail.com
infancia.0612@gmail.com